Con cooperación de Alemania, abren en Colombia una oficina de impulso al hidrógeno verde

Share

Un acuerdo entre los gobiernos de Colombia y Alemania ha resultado en la inauguración en la ciudad de Bogotá de la llamada Oficina H2-Diplo, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo del hidrógeno verde en el país.

La entidad, que está financiada por el Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania, hace parte de un acuerdo que incluye los derivados del hidrógeno verde y la diversificación de la economía con cadenas de valor neutras.

De acuerdo con un comunicado, se informa que la Oficina H2 Diplo será implementada por la Cooperación Alemana para el Desarrollo GIZ.

El marco de esta acción ha sido el Primer Simposio Colombo-Alemán de hidrógeno verde y descarbonización, en donde los dos países reafirmaron su compromiso para conseguir la descarbonización global.

A su vez, el origen de esta relación se inició en junio del año pasado, con la firma de un convenio bilateral firmado entre el presidente colombiano Gustavo Petro y el canciller alemán, Olaf Scholz, quien aseguró en esa oportunida de “armar una estrategia conjunta para estar a favor de la conservación del bosque y fomentar el tema de la energía eólica, la energía solar y el hidrógeno verde”.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Se espera que la producción de células solares se duplique en EE.UU. en menos de dos años
29 abril 2025 Para calibrar el crecimiento del contenido nacional en la cadena de suministro de energía solar, Anza comparte las perspectivas del contenido nacional...