Chile: Corfo otorgará más de 500 becas de especialización en energía fotovoltaica y eólica

Share

La estatal Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) de Chile ha anunciado la apertura de una convocatoria para otorgar más de 500 becas de especialización dirigidas a profesionales y técnicos de la zona norte y sur del país.

Se trata en total de cuatro cursos sobre “Instalación y Montaje” y “Operación y Mantenimiento” de plantas solares fotovoltaicas y parques eólicos, a partir de un programa que busca que los beneficiarios “desarrollen habilidades y competencias para la instalación, operación y mantenimiento de plantas solares fotovoltaicas y parques eólicos”, según se explica en un comunicado.

La iniciativa, que está dirigida a profesionales o técnicos de la zona norte y sur del país, forma parte del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), liderado por el Ministerio de Economía y financiado con recursos de Corfo.

Se asegura, además que permitirá a los beneficiarios “adquirir, en menos de siete meses, los conocimientos y las competencias necesarias para insertarse laboralmente en la industria de las energías renovables”.

Los cursos que serán impartidos en Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo son los siguientes:

  • Instalación y Montaje de Plantas Solares Fotovoltaicas

Objetivo: Coordinar labores de instalación, montaje y puesta en servicio de paneles solares fotovoltaicos.

Cupos: 240

  • Operación y Mantenimiento Plantas Solares Fotovoltaicas

Objetivo: Analizar e interpretar eficazmente datos de paneles y sistemas, y optimizar la producción de plantas solares fotovoltaicas.

Cupos: 110

Los cursos que se realizarán en Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Magallanes son los siguientes:

  • Instalación y Montaje de Parques Eólicos

Objetivo: Coordinar labores de instalación y puesta en servicio de aerogeneradores en parques eólicos.

Cupos: 120

  • Operación y Mantenimiento de Parques Eólicos

Objetivo: Analizar e interpretar eficazmente datos de turbinas eólicas y optimizar la producción de parques eólicos.

Cupos: 85

La convocatoria estará disponible entre el 8 de abril y el 19 de abril y podrán postular chilenos o extranjeros con permanencia definitiva en el país que se encuentren actualmente trabajando en la industria energética y que quieran actualizar sus conocimientos o sus habilidades en el área de las energías renovables.

Además, serán priorizadas aquellas personas que tengan algún estudio o experiencia en temas relacionados al área eléctrica o mecánica demostrable.

“Además, en línea con la política de género de la Corporación, se priorizará cumplir con una distribución igualitaria entre hombres y mujeres, y solo en caso de no completarse el cupo de 50% de mujeres que cumplan los requisitos, se complementará con varones”, se agrega.

Más información, requisitos y postulaciones en el sitio www.becascapitalhumano.cl.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Se espera que la producción de células solares se duplique en EE.UU. en menos de dos años
29 abril 2025 Para calibrar el crecimiento del contenido nacional en la cadena de suministro de energía solar, Anza comparte las perspectivas del contenido nacional...