El Acuerdo de Alianza Solar, que propone las inversiones necesarias hasta 2030 para el despliegue masivo de energías renovables para abaratar los costos en el sector eléctrico, ha sido ratificado por la Asamblea Nacional en tercer debate.
Según un comunicado, «los parlamentarios avalaron los principios fundamentales del proyecto de Ley 957, por la cual se aprueba el Acuerdo Marco sobre el Establecimiento de la Alianza Solar Internacional (ISA), hecho en la ciudad de Marrakech el 15 de noviembre de 2016, firmado por Panamá el 24 de agosto de 2022».
«El acuerdo -agrega la información- reconoce que la energía solar brinda a los países una oportunidad histórica de proporcionar a sus pueblos prosperidad, seguridad energética y desarrollo sostenible».
Una de la consecuencias de la decisión de los asambleístas es el emprendimiento de «iniciativas conjuntas necesarias para reducir el costo de la financiación y la tecnología, movilizar más de un billón de dólares de inversión de aquí al 2030».
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.