CELA (Clean Energy LatinAmerica), consultora especializada en asesoría financiera y consultoría estratégica para empresas e inversores del sector de energías renovables en América Latina, ha lanzado una plataforma interactiva que muestra el atractivo financiero de proyectos de energía solar en generación distribuida (GD), tanto en tejados como en plantas remotas, con diferentes sensibilidades.
El sistema indica, por ejemplo, que para proyectos de generación compartida de 700 kW, con el llamado derecho adquirido (GD I), las zonas de distribución con posibilidad de ofrecer el mayor descuento al consumidor son Minas Gerais (26,8% de descuento sobre una tarifa de 952 R$/MWh), Alagoas (26%; 1.098 R$), Amapá (25,3%; 1.111 R$), Mato Grosso do Sul (22,2%; 1.120 R$) y Pernambuco (19,1%; 990 R$).
Para los sistemas de 10 kW instalados en tejados, con un 60% de simultaneidad entre generación y consumo, según las nuevas reglas previstas en la Ley 14.300, vendidos al consumidor final con un margen del 10%, los estados con mayor atractivo son Alagoas (con un descuento del 41,1%), Amapá (38,6%), Pará (37,4%), Mato Grosso do Sul (36,8%) y Pernambuco (36,3%). Alagoas y Pará son atendidos por concesionarias del grupo Equatorial.
La plataforma forma parte de los cambios normativos provocados por la publicación de la Ley 14.300/2022, que entró en vigor en enero de este año con una serie de normas y cargas tarifarias para los nuevos sistemas fotovoltaicos instalados. Las actualizaciones son mensuales en función de las tarifas publicadas para cada zona de distribución de energía.
Además de la sensibilidad a las distintas zonas de concesión, la plataforma refleja los distintos modelos de negocio (autoconsumo, autoconsumo remoto, generación compartida), considerando los respectivos marcos regulatorios, como derecho adquirido o pre-ley 14.300, norma de transición y norma definitiva o marco post-legal.
«De esta forma, los indicadores de atractividad de la plataforma podrán evolucionar la ruta de inversión en proyectos de GD en las diversas regiones brasileñas y, así, abrir nuevas posibilidades de actuación estratégica para las empresas en términos de estrategias y modelos de negocio», afirma la consejera delegada del CELA, Camila Ramos. «La plataforma también será un buen indicador para la toma de decisiones de M&A (fusiones y adquisiciones) en el segmento», añade.
El índice de atractivo de la plataforma de CELA tiene en cuenta una serie de criterios, como la regulación, tanto para el modelo de negocio seleccionado como para el tamaño del proyecto, así como en qué estado de derecho 14.300 se encuadra el proyecto (si GD I, II o III). También tiene en cuenta las tarifas de los distribuidores para los consumidores B3, el factor de producción (considerando las variaciones en los proyectos sobre tejado, las estructuras fijas y los seguidores), la operación y el mantenimiento (O&M), el capex, los impuestos sobre la energía y las exenciones fiscales relacionadas con cada estado y cada modelo de negocio de GD.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.