Los problemas con la conexión de microgeneración ya son el segundo mayor motivo de quejas de los consumidores ante la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel), según informaciones del órgano regulador. Hasta finales de 2022, año en el que las reclamaciones aumentaron un 45%, este era el tercer tema más recurrente en las quejas recibidas por Aneel. Desde febrero, es el segundo tema más recurrente, sólo por detrás de las quejas por falta de energía.
Las quejas relacionadas con la facturación de unidades con microgeneración son el séptimo motivo más frecuente.
Entre mayo de 2022 y abril de 2023 se recibieron 18.000 reclamaciones relacionadas con la conexión de microgeneración, lo que supone un crecimiento del 28% respecto a los 12 meses anteriores. En el mismo período, Aneel registró 7.307 reclamaciones sobre facturación de unidades con microgeneración, un crecimiento del 2% en la misma comparación. Incluyendo todos los temas, fueron 174.914 las reclamaciones de Aneel.
El crecimiento de las reclamaciones sobre la conexión de microgeneración fue más expresivo en las regiones Centro-Oeste, Sur y Sudeste, respectivamente 100% (1.841 contactos), 49,5% (2.582) y 41,6% (9.654). En estas regiones el tema es también el segundo más frecuente.
En las regiones Norte y Nordeste, la conexión con la microgeneración ocupa el tercer lugar en el ranking de temas de reclamación. Entre mayo de 2022 y abril de 2023, hubo un aumento del 19,8% en los contactos (724) recibidos en Aneel sobre este tema en la región Norte. En el Nordeste, en cambio, el número de reclamaciones sobre el tema cayó un 15,9% en comparación con el mismo período del año anterior.
Estas cifras tienen en cuenta únicamente las reclamaciones presentadas ante la agencia reguladora, que normalmente se realizan cuando los contactos previos con los defensores del consumidor de los distribuidores no dan resultados.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.