Uruguay acuerda con Alemania cooperar para el hidrógeno verde y el almacenamiento en baterías

Share

El ministro uruguayo de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, y su homólogo alemán del Ministerio Federal de Economía y Acción Climática (BMWK), Robert Habeck, han firmado un acuerdo energético que establece un marco de cooperación técnica e intercambio de conocimientos entre ambos países para promover el hidrógeno verde, la eficiencia energética, la movilidad eléctrica y el almacenamiento en baterías.

Suscrito en el marco del Diálogo sobre la Transición Energética de Berlín que se realizó hasta ayer en la capital alemana, el entendimiento permitirá -se asegura en un comunicado- la creación de un comité directivo integrado por ministros de ambos países.

Además se propone la creación de grupos de trabajo técnicos para promover el intercambio y las acciones desarrollar acciones conjuntas en el desarrollo de fuentes renovables y combustibles alternativos.

Permitir el desarrollo y la mejora de infraestructuras energéticas sostenibles, así como la creación de mercados energéticos modernos y eficientes, en particular mediante el fomento de un mayor uso de energías renovables y tecnologías energéticamente eficientes es otro de los campos de la llamada Declaración Conjunta de Intenciones.

En ella, se establece un marco general para impulsar el diálogo sobre política energética y la cooperación técnica.

En el comunicado, se aclara que Energy Partnership es un instrumento del Ministerio Federal de Economía y Acción por el Clima (BMWK) con países comprometidos con la plena transición energética para crear una red global destinada a facilitar el intercambio de políticas energéticas a nivel intergubernamental y fomentar la innovación en política energética y la cooperación económica.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Anuncian la primera fábrica de módulos solares de Puerto Rico
04 abril 2025 El fabricante estadounidense Solx tiene previsto abrir en Aguadilla la primera fábrica de módulos solares de Puerto Rico, con una inversión de 25 mill...