Los datos son referidos desde el último balance entregado por el RENOVA, desde donde también se desprende que la energía renovable comprometida en contratos de suministro que pasó por ese organismo y que se inyectó en el sistema en 2021 sumó 7.812 GWh, lo que se compara con 4.082 GWh de 2020.
La información fue suministrada en un acto en el que se entregaron certificados a más de 60 empresas e instituciones por la adopción y uso de energías renovables en sus procesos. La plataforma RENOVA analizó un total de 148 contratos, cifra mayor a los 35 de 2020.
Además, se agrega en una comunicación, la cantidad de organizaciones registradas en RENOVA casi se duplicó, con un aumentó que va de 149 a 306, entre generadoras y clientes consumidores.
Un aspecto destacable es que la plataforma se ha basado para autentificar los datos en la tecnología blockchain, «que permite otorgarle un verdadero RUT [dentificación tributaria chilena] a cada megawatt-hora generado por el Sistema Eléctrico Nacional, autentificando así las energías renovables del país con un alto grado de seguridad, gracias a que la información es trazable, inalterable y plenamente confiable para los actores del mercado, ya sea generadoras y consumidores de energía», se explica.
De este modo, las empresas generadoras pueden saber la cantidad, el momento y en qué instalaciones se ha producido la energía renovable, así como verificar que efectivamente éstas llegaron a su destino.
Al respecto, el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan Carlos Olmedo, dijo: «Tal como planteamos en nuestra Hoja de ruta para una transición energética acelerada, el Coordinador tiene un rol fundamental en preparar la red eléctrica para que pueda operar en un escenario basado 100% en energías renovables y con innovaciones como RENOVA estamos dando un paso adelante, al tener una herramienta robusta, que garantiza la energía renovable que se produce y se inyecta y evita así la doble contabilidad».
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.