Potenciar inversiones sostenibles, desarrollo de regulación y descarbonización: claves de la hoja de ruta del hidrógeno verde chileno

Share

El desarrollo de la industria del hidrógeno verde, la descarbonización de la matriz energética y el camino de Chile para alcanzar la carbono neutralidad al 2050, fueron los temas tocados por Pardow.

“Estamos teniendo conversaciones sobre descarbonización, hidrógeno verde y transición justa con distintos líderes mundiales y con empresas que estamos tratando de que sean capaces de llevar sus nuevas capacidades tecnológicas a nuestro país” dijo el ministro.

Respecto del llamado Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030, agregó que lo que se busca ” no es solo tener un objetivo en términos de gigas generados o millones de dólares levantados en capital, sino que entregarle una bajada específica a dichas metas, avanzar en acuerdos y acciones concretas en armonía con las personas, las regiones y el medio ambiente”.

También reseño tres actividades sobre hidrógeno verde de las que tomó parte, uno organizado por H2 Chile; otro realizado por la presidencia de la COP27 (Egipto) donde compartió panel con la ministra de Energía de Bélgica, Tinne Van der Straeten; y el acuerdo para impulsar “Proyecto de Facilidad de Hidrógeno Verde para apoyar un Desarrollo Económico Verde, Resiliente e Inclusivo”, firmado con el Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Se espera que la producción de células solares se duplique en EE.UU. en menos de dos años
29 abril 2025 Para calibrar el crecimiento del contenido nacional en la cadena de suministro de energía solar, Anza comparte las perspectivas del contenido nacional...