La provincia argentina de La Pampa adjudica la planta fotovoltaica Victorica

Share

La decisión se produce en el marco de una licitación pública de la que participaron cuatro compañías.

Según un comunicado oficial de la gobernación, la adjudicación a Ingalfa se otorgó por ocupar el mejor lugar en el orden de mérito; en segundo lugar estuvo la unión transitoria entre las firmas Ambiente y Energía y Riva. En tanto, la comisión evaluadora rechazó la propuesta de Powerchina Sucursal Argentina, por estar “integrada por muchos componentes dolarizados”, y de Teyma Abengoa – Chint Electrics “por el alto costo de la oferta presentada”.

Se asegura que para tomar su decisión la comisión “tuvo en cuenta los antecedentes técnicos de las empresas, el plazo de obra, la capacidad instalada, la energía ofertada y propuesta económica”.

“La oferta seleccionada -continúa la información- resulta la más conveniente en sus aspectos técnicos y económicos, con un monto de obra que asciende a 8.168.620 dólares y un plazo de ejecución estimado de 270 días”.

Cuando se dio a conocer el llamado a licitación, en julio pasado, se aclaró que se trataba de “la provisión de equipos y materiales, construcción, montaje y puesta en marcha de un Parque Solar Fotovoltaico de 7 MW de potencia nominal, en la localidad de Victorica, bajo la modalidad Full EPC – Llave en mano”, y que “el contratista deberá garantizar la productividad del parque, tras lo cual se transfiere a Pampetrol su operación”.

Esta licitación es presentada como parte del plan de desarrollo energético que impulsa el gobierno de La Pampa, provincia ubicada en el centro de Argentina.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Zelestra presenta a calificación ambiental de Chile un proyecto solar de 248,73 MWp con BESS de 200 MW / 1.200 MWh
17 marzo 2025 La empresa española propone para el Parque Fotovoltaico Monterrico Solar una inversión de 360 millones de dólares. Se ubicará en la región de Ñuble.