El proyecto, de autoría del senador Alessandro Vieira (PSDB-SE), modifica el marco regulatorio de la microgeneración (Ley 14.300, de 2022), que el Congreso aprobó a principios de este año. Entre otras medidas, la ley garantiza la subvención de las tarifas para estos consumidores que invierten en la producción autónoma a partir de microgeneradores o minigeneradores de fuentes renovables. Con este beneficio, no pagan el coste total por el uso de la red de distribución.
La propuesta de Alessandro amplía estas subvenciones hasta 2045 para los agricultores familiares y los participantes del CadÚnico que hagan generación solar fotovoltaica. Según el senador, el marco podría haber sido «más audaz» en las iniciativas para democratizar el acceso a la microgeneración.
«Es oportuno que destaquemos los beneficios de esta medida: los consumidores con menor poder adquisitivo tendrán una reducción en sus gastos de electricidad; los agricultores familiares gastarán menos para producir sus productos; la cadena productiva asociada a los paneles fotovoltaicos empleará a más personas; la matriz eléctrica brasileña se volverá más limpia», explica en su justificación.
El proyecto sigue a la espera del despacho que determinará las comisiones temáticas que lo analizarán. El despacho también dirá si tendrá que pasar por el Pleno o si la deliberación de las comisiones será la última palabra.
Si el Senado lo aprueba, el proyecto de ley se enviará a la Cámara de Representantes.
Con información de la Agencia del Senado
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.