La Universidad Adventista de Chile, la primera carbononeutral del país

Share

 

La sede en Chile de la empresa alemana Grammer Solar ha compartido con pv magazine que hizo la entrega de una planta de 291,6 kWp a la Universidad Adventista de Chile, ubicada en Chilán. “Esta planta va a generar 462 MWh al año correspondiente al 100% del consumo eléctrico que tiene la Universidad”, explica la empresa, y añade que se trata de la primera Universidad de Chile en lograr la carbono neutralidad en su consumo eléctrico.

Se trata de una instalación de 291,6 kWp compuesta por 648 módulos de 450 Wp. La planta fue financiada por la empresa alemana de crowdfunding Ecoligo, y es también su primera planta propia en Chile. A finales de junio, representantes de Ecoligo realizaron una visita técnica a las instalaciones.

La Universidad Adventista ya puso en marcha en 2019 un parque fotovoltaico desarrollado por Grammer Solar. Además de para generar electricidad limpia, la intención era que funcionase “como laboratorio al aire libre” para estudiantes de ingeniería. Entonces entró en funcionamiento la primera parte del parque fotovoltaico, que tenía una capacidad instalada de 81,9 kWp.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Metlen Group ingresa a calificación ambiental en Chile el proyecto Gaia, de 200 MW de almacenamiento
12 septiembre 2025 La central de baterías se ubicará en la región de Atacama e incluye una línea de transmisión de 220 kV hacia la Subestación La Verbena. Tiene una inve...