La inversión estimada para el proyecto es de 10 millones de dólares, una iniciativa de la que participa USAID (iniciales en inglés de Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional), que aportó 2,5 millones de dólares para la adquisición del sistema de baterías.
Según el ministro en funciones de Minas y Energía, Diego Mesa, “con esta granja estimamos una reducción aproximada de 2.300 toneladas CO2 por año, suficiente para responder por el 30 al 40% de consumo de energía de la isla».
En una visita a la isla en la que acompañó al también presidente en funciones Iván Duque, Mesa también dijo que el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE) ha hecho una inversión de 19 mil millones de pesos (4,4 millones de dólares) en 530 viviendas que tienen sistemas de paneles solares con baterías.
«Más de 1.400 familias cambiaron sus neveras por otras eficientes -aseguró el ministro-; más de 1.500 familias cambiaron sus bombillos por los eficientes y que tendrán una reducción importante en las facturas».
También destacó los recientes paneles instalados en la estación de bomberos y en el colegio Bomboná, ambos en la misma isla.
El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina es el único departamento insular de Colombia, en el que en total viven alrededor de 70 mil personas. La más habitada -y la mayor- es la isla de San Andrés; en Providencia viven cerca de 5 mil personas.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.