La provincia argentina de Neuquén también se sube a la ola del hidrógeno verde

Share

El Consorcio para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno (H2AR, por sus iniciales) es un espacio de trabajo colaborativo entre empresas para la innovación y el desarrollo de la economía del hidrógeno en el país. El H2AR, del que ya forman parte más de 30 compañías, trabaja en 8 células de trabajo transversales a la cadena de valor del hidrógeno.

Allí, las empresas miembro, coordinadas por Y-TEC, trabajan para construir indicadores, estudiar la viabilidad de nuevos negocios y proyectar pilotos tecnológicos que impulsen la cadena de valor del hidrógeno en Argentina.

Y-TEC, por su parte, creada en 2012 por la estatizada YPF, es la empresa de investigación y desarrollo para la industria energética más importante de Argentina, y orienta sus líneas de investigación a los hidrocarburos no convencionales del yacimiento Vaca Muerta (situado entre las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza) y las energías renovables.

Dicha empresa cuenta con un equipo interdisciplinario de especialistas en procesos electroquímicos, procesos catalíticos, ciencia de materiales y simulación. Además, provee de una red de socios tecnológicos del sistema científico argentino.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Se espera que la producción de células solares se duplique en EE.UU. en menos de dos años
29 abril 2025 Para calibrar el crecimiento del contenido nacional en la cadena de suministro de energía solar, Anza comparte las perspectivas del contenido nacional...