El ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile ha lanzado una propuesta de financiación para financiar con hasta 298 millones de pesos chilenos (cerca de 325 mil dólares) una solución para uno de los desafíos tecnológicos que presenta la producción eficiente del llamado hidrógeno verde: el acople entre electrolizadores y la generación de fuente fotovoltaicas.
Con fecha de aplicación hasta el 14 de julio, y sólo para personas jurídicas constituidas en Chile, con o sin fines de lucro, la propuesta es optimizar la eficiencia del proceso de conversión de energía, especialmente en sistemas aislados o zonas remotas, donde no se cuenta con un respaldo de una red de distribución eléctrica, y así permitir reducir la energía requerida y los costos de producción para el hidrógeno.
El desafío, uno de los seis presentados este año por otras tantas instituciones del estado chileno, fue elaborado y construido en base a un trabajo colaborativo entre el Ministerio de Energía; el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo y el Laboratorio de Gobierno. Además ha contando el apoyo de H2 Chile; las empresas ABB y TRA como habilitantes tecnológicas; y el acompañamiento de la Comisión Nacional de Energía.
El desafío, cuyo nombre completo es Coupling de Electrolizadores y generación renovable para la producción eficiente de Hidrógeno verde, está estructurado a través de tres etapas que buscan desarrollarse secuencialmente: un prototipo validado en entornos computacionales; una implementación física validada; y una demostración y validación en entornos reales.
Aquellos que deseen postularse encontrarán bases y requisitos en este enlace.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.