El derecho a la energía incluido en el borrador de la Constitución de Chile

Share

Se cierra el borrador de la nueva constitución en Chile con 499 artículos. Respecto al Estatuto Constitucional de la Energía, en una votación separada del artículo 21, se aprobaron 5 de sus 6 incisos, quedando la redacción de la siguiente manera:

  • Toda persona tiene derecho a un mínimo vital de energía asequible y segura.
  • Es deber del Estado garantizar el acceso equitativo y no discriminatorio a la energía que permita a las personas satisfacer sus necesidades, velando por la continuidad de los servicios energéticos.
  • El Estado deberá regular y fomentar una matriz energética distribuida, descentralizada y diversificada, basada en energías renovables y de bajo impacto ambiental.
  • La infraestructura energética es de interés público.
  • El Estado fomentará y protegerá las empresas cooperativas de energía y el autoconsumo.

El inciso cuarto del artículo 21, por el que el Estado planificaría y determinaría las políticas de la matriz energética, sin embargo, fue rechazo.

La próxima semana será publicado el Borrador Constitucional en la región de Antofagasta en la salida territorial de la Convención, donde comenzarán a sesionar las últimas comisiones del proceso, Preámbulo, Armonización y Normas Transitorias.

La nueva Constitución será sometida a un plebiscito nacional el 4 de septiembre.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Chile suma 6 MWp de generación distribuida con la planta solar La Rosa de Sharon bajo el esquema PMGD
16 septiembre 2025 Inaugurada en la comuna de María Pinto, región Metropolitana suministrará su energía a la red de distribución de la Compañía General de Electricidad (...