Skip to content

Legal

El Senado de Puerto Rico impulsa investigar las denuncias de incumplimiento en las garantías de calidad de las placas solares

El Senado de Puerto Rico ha aprobado una resolución que propone investigar tanto el desarrollo en el país de la industria de las placas solares como de las garantías, y su efectivo cumplimiento, que se ofrecen en el mercado.

Debido a la preocupación por los trabajos forzados, los puertos estadounidenses han bloqueado más de 1.000 envíos de componentes solares

Los envíos de paneles por un valor colectivo de cientos de millones de dólares están bloqueados para entrar en el mercado estadounidense, ya que no han superado el escrutinio de la Ley de Prevención del Trabajo Forzoso de Uyghur, dijo Reuters.

Brasil fija en 53,75 dólares MWh el precio máximo de la solar en la subasta A-5 y cancela la A-6

Hay 1.345 proyectos registrados con una capacidad de 55.822 MW para la próxima subasta prevista para el 16 de septiembre.

La aduana de Estados Unidos retiene más de 3 GW en paneles en virtud de la Ley de trabajos forzados

ROTH Capital Partners informa de que se han incautado 3 GW en virtud de la aplicación de la Ley de prevención de trabajo forzado de la minoría Uigur.

Los proyectos de hidrógeno verde podrán beneficiarse de incentivos tributarios en Colombia

Dentro de los beneficios se encuentra la sobrededucción de hasta el 50% en el impuesto sobre la renta del total de la inversión realizada en proyectos de hidrógeno verde y azul, la exclusión del IVA en la adquisición de bienes y servicios usados en dichos proyectos y la depreciación de los activos en tres años.

La estadounidense Solaria llega a un acuerdo con Canadian Solar por las patentes

Según los términos del acuerdo, la empresa china Canadian Solar se compromete a no importar módulos solares de tejas a los Estados Unidos y la estadounidense detiene los litigios.

Chile acoge dos recursos de protección de comunidades indígenas por licitación del litio

La Corte Suprema de Chile acogió las acciones cautelares presentadas por las comunidades indígenas atacameñas de Camar y Coyo al considerar que en la especie no se cumplió con el requisito de fijar un área específica para desarrollar el proyecto, con lo que no se pudo hacer la consulta indígena previa, como estipula la ley.

El derecho a la energía incluido en el borrador de la Constitución de Chile

Se cierra el debate del borrador de nueva Constitución, que queda con 499 artículos, entre ellos el artículo 21 sobre el derecho a la energía. La nueva Constitución será sometida a un plebiscito nacional el 4 de septiembre.

Desplegar 22,5 GW de renovables y almacenamiento a 2030 en Chile exige planificación

Durante el IX Encuentro de las Energías Renovables y Almacenamiento, la directora ejecutiva de Acera sostuvo la importancia de considerar acuerdos entre instituciones y la ciudadanía para instalar 12,5 GW más de nueva capacidad renovable y de almacenamiento al 2030.

Probable nueva ley en Chile para estabilizar las tarifas eléctricas

Ante el inminente agotamiento del mecanismo de contingencia vigente, Chile considera una nueva ley para estabilizar las tarifas eléctricas. Además, el nuevo ministro de Energía apunta a la preparación de un plan de acción para el desarrollo del hidrógeno verde.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close