Cuba, Dominicana y Alemania abren cooperación triangular en energía solar

Share

El pasado martes, según informa el diario Cuba sí, se ha lanzado una operación para apoyar un proyecto de recuperación postcovid-19 de las economías caribeñas a través de soluciones de energía fotovoltaica.

La cooperación, prevista hasta el año 2023, cuenta con un financiamiento del Fondo Regional para la Cooperación Triangular en América Latina y el Caribe de cerca de 750 millones de euros que será ejecutado en el desarrollo y aplicación de soluciones resilientes para apoyar la recuperación verde mediante el aprovechamiento de la energía solar, según indica el diario.

El principal objetivo del proyecto postCovid-19 es fortalecer los conocimientos sobre la recuperación verde y el aumento de las capacidades tecnológicas de instituciones relevantes dominicanas a partir de aplicar soluciones de rápido impacto y replicables para el aprovechamiento energético del sol.

En el acto efectuado en una sala del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados, estuvieron presentes e intervinieron, la directora general de Cooperación Multilateral del Ministerio de Economía, Sandra Lara y el consejero económico y comercial de Cuba, Dimas Lima. Además, se dieron cita el director del proyecto Sociedad Alemana de Cooperación Internacional, Clemens Findeisen y el director de energías renovables del Ministerio de Energía y Minas, Charly de la Rosa.

Hubo una intervención especial del especialista superior de Cuba, Daniel Morales, quien disertó acerca del Grupo de la Electrónica, la Informática y las Comunicaciones de la mayor de las Antillas, entidad encargada de llevar adelante los trabajos con sus técnicos e ingenieros, junto a los anfitriones.

Morales explicó, indica el diario, que estos proyectos se hacen entre tres países: uno es el oferente, es decir quien aporta el financiamiento y las experiencias, que es el caso de Alemania; el donante, que será Cuba, que transmitirá el saber hacer y ejecutará la cooperación para el país beneficiario, Dominicana.

En este tipo de proyectos mientras el rector lo administra, el donante y el beneficiario determinan las líneas de acción y su implementación y “algo muy importante, el proyecto incluye actividades formación y capacitación en las dos naciones”.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Se espera que la producción de células solares se duplique en EE.UU. en menos de dos años
29 abril 2025 Para calibrar el crecimiento del contenido nacional en la cadena de suministro de energía solar, Anza comparte las perspectivas del contenido nacional...