La empresa pública paraguayo-brasileña Itaipu ha anunciado la instalación de los mayores parques solares híbridos del Paraguay, con el objetivo de energizar las futuras Unidades de Salud de la Familia (USF) de las comunidades indígenas San Agustín y Kelyenmagategma (Karaja Vuelta), ubicadas en los departamentos de Boquerón y Presidente Hayes, respectivamente. Estas parcialidades se encuentran a 760 kilómetros y 500 kilómetros de la ciudad de Asunción.
La iniciativa, que lleva a cabo la Asesoría de Energías Renovables de Itaipu, beneficiará a más 1.000 habitantes.
De ese total, 700 residen en la comunidad San Agustín y pertenecen a las etnias Ava Guaraní, Nivaclé y Manjui. En Karaja Vuelta habitan 320 indígenas de la Etnia Enxet Sur. La instalación les permitirá contar con servicios básicos de primera necesidad en las USF, alojamiento médico y enfermería, gracias al suministro ininterrumpido de energía eléctrica.
Se trata de un sistema de generación híbrido (solar-térmico) para cada localidad que sumarán 150 kWp: en San Agustín será instalado un sistema solar de capacidad superior a 80 kWp y de 70 kWp en Karaja Vuelta.
Además, en ambas localidades se colocarán un inversor modular de 100 kVA, baterías de almacenamiento de mínimamente 150 kWh y un generador diésel de respaldo de 100 kVA. Considerando estas características técnicas, estos proyectos se consolidarán como los mayores parques solares fotovoltaicos en potencia instalada del territorio paraguayo.
Actualmente, el emprendimiento en la comunidad indígena Karaja Vuelta
se encuentra en ejecución. En julio pasado, fueron realizados los primeros relevamientos, con las mediciones de resistencia del suelo en las zonas de los emplazamientos y delimitación física del área de montaje para la implantación de los sistemas de generación híbridos.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.