El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina, junto con la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, impulsan la primera cohorte de la diplomatura en “Ciudades y comunidades sostenibles, resilientes e inclusivas”. El curso se desarrollará en modalidad virtual, entre mayo y septiembre del corriente año.
Con esta iniciativa, el Ministerio —a través de la Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación— la mencionada casa de estudio y el organismo internacional buscan fortalecer capacidades y formar especialistas para el desarrollo de ciudades sostenibles.
El objetivo de la formación es capacitar equipos gubernamentales locales e institutos de vivienda en la planificación y la gestión de ciudades y comunidades de forma sostenible, resiliente, inclusiva e innovadora. El diploma busca que cada estudiante integre, desde un abordaje interdisciplinario, los conceptos y principios clave del desarrollo sostenible, resiliente e inclusivo de las ciudades y comunidades y que pueda analizar las problemáticas asociadas y comprender las posibles acciones a nivel local y regional.
El diploma tendrá 90 horas de cursada distribuidas en 8 módulos, centrados en: introducción al desarrollo sostenible; ordenamiento ambiental del territorio; soluciones basadas en ecosistemas y comunidades; arquitectura sostenible; producción y tecnología sostenibles; economía circular y tratamiento de residuos; y economía urbana – Herramientas legales y de planificación.
Las clases estarán a cargo de docentes especialistas en las diferentes temáticas. Habrá acceso a clases magistrales y conversatorios con referentes nacionales e internacionales, además de foros para los y las estudiantes.
Para postularse, se requerirá contar con un título universitario, acreditar estudios terciarios de al menos cuatro años o presentar una carta de mérito. Los cupos de admisión se completarán atendiendo al balance de género y la distribución federal.
Hay tiempo desde el 12 hasta el 26 de abril para realizar la preinscripción, que puede realizarse a través de este enlance.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.