El reporte mensual de la Comisión Nacional de Energía (CNE) correspondiente a octubre recogió que en Chile había en eses momento 135 proyectos de generación con energías renovables no convencionales que se encuentran en construcción, con un total de 6.073 MW de capacidad instalada, los cuales ingresarían al sistema eléctrico en marzo de 2022.
Si esta potencia se agrega a los actuales 6.223 MW en operaciones y a los otros 657 MW que están en etapa de pruebas, en menos de dos años estas tecnologías llegarían a cerca de 13.000 MW en operaciones, representando más de un tercio de la matriz energética nacional.
De los proyectos en construcción un 60% son centrales solares fotovoltaicas (3.657 MW), seguidas de parques eólicos (2.130 MW), plantas de biomasa (171 MW); centrales minihidro (83 MW) y la ampliación de la planta geotérmica Cerro Pabellón (33 MW).
Según el documento de la CNE, la inyección de centrales ERNC en octubre fue de 1.807 GWh, lo que representó un 28,1% de la generación total, de los cuales más del 80% correspondió a centrales solares (815 GWh) y eólicas (647 GWh). De este modo, la generación solar fotovoltaica anotó un alza anual de 26,1%, mientras que la eólica lo hizo en 23,4%.
Evaluación ambiental
En octubre ingresaron al Sistema de Evaluación Ambiental 11 nuevos proyectos ERNC, de los cuales nueve son solares y dos son eólicos, totalizando 636 MW, que equivalen a una inversión de US$759 millones. Las iniciativas de mayor tamaño son los parques eólicos Rarinco (1998 MW) y La Punta (364 MW).
Por otro lado, en el mismo mes fueron aprobados ambientalmente 11 proyectos ERNC (todos solares fotovoltaicos), los que suman 220 MW, con una inversión global de US$199,5 MW.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.