El desarrollador colombiano de energía Celsia ha continuado con la ejecución de cerca de 50 proyectos solares de todo tipo en el país durante la pandemia. Entre ellos, se cuenta Celsia Solar El Carmelo, una iniciativa que brindó una oportunidad de empleo en el pico más alto de su construcción a 140 hombres y mujeres, la mayoría mano de obra local. La mayoría de los trabajadores del proyecto son residentes de la zona y el 23% son mujeres que desempeñan diferentes labores; entre ellas, el montaje de módulos y la instalación de los tornillos y arandelas para el amarre de las estructuras sobre las que se están ubicando los más de 33.000 paneles fotovoltaicos que generarán 9,8 MW.
La granja Celsia Solar El Carmelo comenzó a construirse en marzo en el municipio de Candelaria, a 13 kilómetros al oriente de Cali. Ocupa 13,13 hectáreas y en este momento está en cerca del 90% de su ejecución. Si todo transcurre como está previsto, iniciará la generación de energía finalizando este 2020.
Parte de la energía generada por la granja será entregada a la planta de producción de la empresa Cargill (antiguamente Pollos Bucanero), “que pagará por cada kilovatio de energía solar un menor valor al de la energía convencional”, ha dicho Luis Felipe Vélez, líder Comercial de Celsia.
“Todos los proyectos son para nosotros emocionantes, desde la primera granja solar que construimos en Colombia en Yumbo hace tres años, un hito con el que se comenzó a desplegar la generación fotovoltaica en el país, hasta los techos que desarrollamos para diferentes clientes empresariales o residenciales. Sin embargo, con Celsia Solar El Carmelo queremos contarles que tenemos un orgullo adicional por lo que significa en términos de equidad de género, generación de mano de obra local y oportunidad de empleo para 140 familias en medio de la crisis mundial que estamos viviendo” afirmó Julián Cadavid, líder de Transmisión y Distribución de Celsia.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.