La generación distribuida para la creación de empleo y diversificación económica en el Caribe

Share

El informe se centra en las oportunidades de impulso económico que pueden conseguir, a corto y largo plazo, los recursos naturales de las regiones del Caribe. Muchas islas de la región se encuentran en una etapa de transición de los sistemas eléctricos tradicionales, centralizados y basados en el uso de combustibles fósiles, a un nuevo paradigma que incorpora recursos energéticos distribuidos. Según el estudio, en promedio, los Estados del Caribe Oriental (ECS) dependen del turismo para la creación del 60% de su cuota de empleo total. Con la pérdida económica de este sector a causa de la pandemia del Covid-19, la generación eléctrica distribuida supone una oportunidad no sólo para proteger la biodiversidad de las regiones, sino también para generar puestos de trabajo estimulantes y diversificar sus economías.

El informe analiza el impacto económico de la transformación energética, basado en la instalación de 50 MW fotovoltaicos que aportarían 750 empleos durante 5 años, 30 MW eólicos que aportarían 300 empleos, otros 300 puestos de trabajo a través de la conversión de 10.000 vehículos tradicionales a eléctricos, cuya transformación de la infraestructura supondría también otros 300 empleos, y 100 empleos más mediante la inversión de 10 millones de US$ en actualizaciones de eficiencia energética en edificios existentes.

“Green Stimulus in the Caribbean” demuestra que el aprovechamiento de los recursos naturales distribuidos permitiría, a corto plazo, una recuperación económica a través de la creación de numerosos puestos de trabajo asociados a la actividad de transición energética y, a largo plazo, permitiría que las economías de las regiones estuvieran más diversificadas y fueran más resilientes. Como recomendaciones para llevar a cabo esta recuperación económica a partir de la generación distribuida, la eficiencia energética y el impulso a la electromovilidad, el informe sugiere respaldo a créditos de servicios eléctricos, garantías de acceso a créditos de bajo interés para incentivar al sector público-privado, creación de líneas de crédito para proyectos de energía limpia y medidas políticas para incentivar el aprovechamiento de los recursos naturales.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

¿Es realmente la energía solar la causa del apagón masivo en España?
02 mayo 2025 Algunos medios de comunicación han especulado que el apagón del 28 de abril en España podría haber sido causado por una planta solar desconectada, per...