El Comité de Finanzas y Fiscalidad de Brasil aprobó el pasado miércoles el Proyecto de Ley 6325/16, del diputado Pedro Uczai (PT-SC), que determina que las autoridades públicas fomenten, a través de líneas de crédito diferenciadas, la compra de equipamiento rural que utilice energías renovables (solar, eólica o biomasa). Según ha hecho público la Agencia de Noticias de la Cámara de los Diputados de Brasil, el incentivo deberá centrarse, en particular, en la agricultura familiar.
El proyecto de ley, que modifica la actual Ley de Agricultura, fue reportado por el congresista Sergio Souza (MDB-PR), quien recomendó la aprobación del incentivo de energía renovable. «Son opciones ambientalmente correctas que sin duda pueden contribuir a aumentar la productividad agrícola de manera sostenible», dijo.
Actualmente, la política agrícola da prioridad a la construcción de pequeñas centrales hidroeléctricas y termoeléctricas, actividades de electrificación rural y programas de energía forestal, entre otros.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.