Cerrar brecha en la electrificación entre zonas urbanas y rurales, objetivo también de Perú

Share

En el marco de la Octava Conferencia Energías Renovables Perú́ 2019, Patricia Elliot, Viceministra de Electricidad del gobierno de Lima, subrayó que los esfuerzos del Ministerio de Energía y Minas están orientados a “cerrar la brecha de electrificación rural” y para ello las Energías Renovables están ayudando de manera muy importante a ese propósito.

Los trabajos de planeación para la edificación de centrales eléctricas solares se concentran en las zonas norte y sur del país, regiones en las cuales hasta el pasado mes de abril, se encontraban en operación siete centrales fotovoltaicas (como Rubí e Intipampa, en Moquegua), sumando una potencia instalada de 284 MW.

De acuerdo con la ponencia de Patricia Elliot, la visión del sector eléctrico peruano para el 2030, se sustenta en cinco ejes que habrán de desarrollarse bajo buenas prácticas y estándares internacionales. Los ejes rectores son:

• Acceso universal
• Sector competitivo
• Bajo impacto ambiental
• Integración eléctrica
• Incorporación de nuevas tecnologías

Elliot informó que a diciembre de 2018, las Energías Renovables representaban el 4,8 por ciento de toda la energía producida en el país.

Actualmente hay dos proyectos de centrales eólicas en ejecución: Huambos y Duna, ambas ubicadas en Cajamarca, con una capacidad de generación de 18 MW cada una.

La viceministra de Electricidad detalló que a la fecha se tienen adjudicada energía por 2,651 GWh/año con fuentes de Energías Renovables y 3,385 GWh/año con centrales hidroeléctricas menores a 20 MW.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Metlen Group ingresa a calificación ambiental en Chile el proyecto Gaia, de 200 MW de almacenamiento
12 septiembre 2025 La central de baterías se ubicará en la región de Atacama e incluye una línea de transmisión de 220 kV hacia la Subestación La Verbena. Tiene una inve...