Nueva planta de 9 MW aprobada en Coquimbo, Chile

Share

La Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Coquimbo ha aprobado la declaración del Parque Fotovoltaico Don Pedro, que se ubicará a 2 kilómetros al noreste de la comuna de Monte Patria.

La iniciativa considera una inversión de 12 millones de dólares, y se prevé instalar 40.000 paneles fotovoltaicos sobre 28 hectáreas de superficie. Tendrá una capacidad instalada de 9 MW que serán inyectados al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) a través de una línea de conexión de 2,1 kilómetros. En materia de empleo, el proyecto generará 75 plazas de trabajo para su construcción, requiriendo posteriormente 5 personas para la operación y 40 para las funciones de cierre.

Se trata del décimo proyecto fotovoltaico aprobado desde 2018. El Seremi de Energía, Alvaro Herrera, subrayó que a la fecha «ya contamos más de 200 millones de dólares de inversión en relación a centrales de energía”. Y añadió: “Aún tenemos más de 600 mil hectáreas para seguir desarrollando proyectos de energías limpias, y también se ha avanzado en políticas públicas para este tipo de iniciativas».

Por su parte, Eric Rojo, encargado ambiental de la empresa Don Pedro SPA, comentó que de acuerdo a los plazos de la firma, «el proyecto debería comenzar a construirse en unos 4 meses más, después de un par de tramitaciones sectoriales, agregando que «tenemos iniciativas en carpeta y esperamos iniciar la tramitación ambiental prontamente».

La aprobación de la planta Don Pedro se suma a otros 9 proyectos fotovoltaicos que ya cuentan con resolución de calificación ambiental, desde 2018 a la fecha, con un total de 99 MW de capacidad instalada y una inversión proyectada de 125 millones de dólares, iniciativas ubicadas en las comunas de Vicuña, Ovalle, Monte Patria y Punitaqui.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

La chilena Copec impulsa el primer sistema de transporte público 100% eléctrico en Copiapó
21 mayo 2025 La capital de la región de Atacama se prepara para convertirse en la primera ciudad de Sudamérica con un sistema de transporte público mayor completam...