Las ERNC generaron el 4% de la producción eléctrica de Perú en febrero

Share

La Dirección General de Electricidad (DGE) del Ministerio de Energía y Minas de Perú informó de que en febrero, la producción total de energía eléctrica a nivel nacional, incluyendo a los Sistemas Aislados y al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), fue de 4.503 GWh y tuvo un incremento de 5,9% comparado con el mismo mes del año pasado.

Las unidades interconectadas al SEIN generaron 4.308 GWh, lo que equivale a un 6,3% más que el mismo lapso del 2018. La DGE señala que el incremento de la generación se debe a una mayor participación de algunas unidades térmicas como Fénix Power, Malacas, Chilca y Santo Domingo de Olleros, entre otras, para satisfacer el incremento de la demanda minera e industrial, entre los principales clientes.

En el período analizado, las centrales hidroeléctricas generaron 2.945 GWh de energía eléctrica, valor que resultó 1,8% mayor respecto a febrero del 2018. Las centrales eólicas (5) y solares (7) incrementaron su participación en un 48% y 7%, respectivamente, más que el valor registrado en febrero del año pasado.

La estadística de la DGE detalla que las unidades térmicas aumentaron de 1,251 GWh a 1,416  GWh. En tanto que, las centrales a gas natural participaron de la producción nacional con 1,221 GWh, incrementándose en 17% frente a lo registrado en febrero de 2018.

Respecto a la participación de la generación con Recursos Energéticos Renovables No Convencionales (energía solar, eólica, bagazo y biogás) en el mes de febrero representó en su conjunto el 4% de la producción de electricidad a nivel nacional, y se incrementó en 34% respecto a igual período de 2018.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

República Dominicana alcanza el 20% de generación renovable
10 enero 2025 Son datos de la Comisión Nacional de Energía (CNE), que asegura que gran parte ha sido impulsado por la entrada en operación comercial en 2024 de seis...