Una cárcel de Rancagua, Chile, podría albergar una instalación fotovoltaica

Share

Hasta la Cárcel de Rancagua, en la Región de O´Higgins, acudió el Seremi de Energía, Pedro Pablo Ogaz Becerra, en compañía del Director Regional de Gendarmería, Coronel Víctor Fuentes Morales y el equipo de la Unidad de Infraestructura, Edificación y Ciudades del Ministerio de Energía. El fin de la visita era realizar un prediagnóstico energético que indique qué medidas pueden llevarse a cabo en el recinto. Se contempla la instalación de un sistema fotovoltaico para generar electricidad, un sistema solar térmico para agua caliente sanitaria e instalación de luminarias LED en la unidad donde se encuentra el recinto de madres de niños menores de 2 años.

Gendarmería de Chile participa en el Programa Gestiona Energía, una iniciativa del Ministerio de Energía que tiene como objetivo hacer un buen uso de las fuentes energéticas en los edificios públicos. Todos los servicios públicos del país deben acogerse a dicho programa.

Según informa el Ministerio de Energía, Gendarmería en la Región de O´Higgins tiene designado a un gestor energético encargado de la ejecución del proyecto y del seguimiento del consumo energético en sus dependencias.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Grenergy vende la cuarta fase del proyecto Oasis de Atacama, en Chile, por hasta 475 millones de dólares
01 septiembre 2025 La transacción, realizada a fondos gestionados por CVC DIF, abarca la fase denominada Gabriela, con 272 MW solares y 1 100 MWh de almacenamiento, actu...