Ministerio de Energía de Chile destinará a 750.000 dólares a soluciones energéticas renovables en zonas aisladas

Share

Ya se encuentran abiertas las postulaciones para una nueva versión del Fondo de Acceso a la Energía, que busca facilitar el acceso a la energía a organizaciones comunitarias en sectores rurales, aislados o vulnerables a través del financiamiento de proyectos de energías limpias a pequeña escala.
El fondo contempla $515 millones (unos 750.000 dólares) para proyectos en todo el país. Las organizaciones podrán postular a dos tipos de soluciones energéticas: sistemas de generación fotovoltaica y almacenamiento de baterías para electricidad, o sistemas solares térmicos para agua caliente sanitaria.

La ministra de Energía de Chile, Susana Jiménez, afirmo en la presentación de la convocatoria que se ha comprometido a electrificar o mejorar el suministro de, al menos, 2.500 familias por año durante el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

El Fondo de Acceso a la Energía busca beneficiar a organizaciones comunitarias constituidas al amparo de la ley N°19.418, como juntas de vecinos, a comunidades y asociaciones indígenas reguladas en la ley N°19.253, a asociaciones y fundaciones sin fines de lucro reguladas bajo la ley N° 20.500 y a asociaciones sindicales o sindicatos de trabajadores.

Estos beneficiarios podrán postular de forma directa, o a través de municipalidades u otro tipo de organizaciones sin fines de lucro.

En la evaluación se bonificarán a las postulaciones de organizaciones que pertenezcan a una etnia, contemplen soluciones energéticas para establecimientos de larga estadía para adultos mayores, actúen en el ámbito de la discapacidad, o sea colaborador acreditado por SENAME.

Según los resultados de la evaluación del concurso, el Ministerio de Energía dimensionará los proyectos seleccionados, y luego realizará una o varias licitaciones a través de las cuales se proveerán las soluciones energéticas adjudicadas a los beneficiarios.

Las postulaciones se extenderán hasta el 12 de febrero a través del sitio www.energia.gob.cl/fae

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Destinan en Arequipa, Perú, 160 hectáreas para la construcción de una planta de hidrógeno verde
06 mayo 2025 El gobierno regional de Arequipa ha asignado un terreno en Matarani, provincia de Islay, para la construcción de una planta destinada a la producción...