La solar generó el 1 % de la producción eléctrica nacional de Perú en el primer semestre

Share

La Dirección General de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas de Perú ha publicado los datos de la producción eléctrica acumulada a nivel nacional durante el primer semestre de 2018. Se ha producido un incremento del 3,2 % respecto al mismo periodo del 2017, y los 26.277 GWh.

Según el Ministerio, el incremento de la producción se debe al impulso del sector minero.

Del total acumulado entre enero y junio del año en curso, el 63 % se generó con recurso hídrico, 33 % con gas natural, el 1 % con energía solar y el 3 % con eólica. La media es inferior al 1,35 % que generó la solar en el mes de mayo.

En cuanto a la producción por provincias, Lima representó el 40 %, la proveniente de Huancavelica, un 20 %, de Junín 6,2 %, de Huánuco el 6 % y Áncash representó el 5 %.

El Gobierno se ha propuesto que, para el 2030, el 15 % de la matriz energética sea generada con energías renovables.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Zelestra obtiene financiamiento por 282 millones de dólares para el proyecto Aurora en Chile
02 julio 2025 El complejo combinará una planta solar fotovoltaica de 220 MW con un sistema de almacenamiento en baterías de 1 GWh.