Chile podría iniciar la construcción de una planta solar de 600 MW en 2019

Share

La empresa chilena Valhalla obtuvo en enero de 2016 la aprobación del estudio de Impacto Ambiental para el proyecto, que fue remitido a evaluación un año antes, en enero de 2015. Actualmente se encuentra en proceso de estructuración financiera, y, aunque en la web de la promotora sigue figurando 2018 como año de inicio de la construcción, está previsto que las obras den comienz en 2019.
Con una inversión estimada de USD 900 millones, Cielos de Tarapacá se construirá con una doble finalidad en cuanto a la generación de Energía: la primera será abastecer de energía limpia durante el día a la central hidráulica de bombeo Espejo de Tarapacá, propiedad de la misma Valhalla y también pendiente de financiación; y la segunda, ofrecer energía limpia directamente al Sistema Interconectado.

Una vez conseguida la financiación, el proyecto se construirá en 3 fases de 200 MW cada una, y contará con una línea eléctrica de aproximadamente 18 km de longitud y una subestación elevadora a 220 kV.
Este es uno de los pocos proyectos solares vinculados a centrales hidráulicas previstos en Chile.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Pronóstico de un verano soleado para Sudamérica a pesar de La Niña
17 octubre 2025 En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa que la aparición de una débil fase de La Niña en el Pacífico...