Santa Fe, en Argentina, se alía con Austria para construir asociaciones de renovables

Share

Empresarios, científicos, profesionales y periodistas especializados, junto a referentes del gobierno de Santa Fe, visitaron empresas y centros de investigación en las ciudades austríacas de Viena y Graz en busca de asociaciones para nuevas inversiones en la provincia y la transferencia tecnológica para el desarrollo de energías renovables, movilidad sustentable, automoción y generación de nuevos empleos verdes.

El pasado viernes, el ministro de Medio Ambiente de Santa Fe, Jacinto Speranza; el subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Alejandro Cappadoro; el director provincial de Energías Renovables, Roberto Bisso; y el director de Cambio Climático, Eduardo Roude, acompañaron a la comitiva de empresarios santafesinos e investigadores de Conicet e Incape/Conicet UNL al encuentro con el vicepresidente de AVL, Marko Dekena, y con los responsables de los departamentos de Ingeniería, Fuel Cell y Negocios: Jurgen Rechberger, Guillermo Pezzeto y Frazaneh Moradi.

AVL es una de las empresas más grande del mundo, líder en desarrollo para la Fórmula 1 y la Fórmula E, y también en simulación y tecnología de pruebas. Son referentes globales en desarrollo de vehículos híbridos, motores de combustión,

Como parte de la agenda, los investigadores, empresarios y funcionarios argentinos se reunieron con el gerente del clúster de Tecnología Verde de la Región de Estiria, Bernhard Puttinger, quien realizó la presentación y una descripción de las empresas que lo conforman y de los objetivos que se persiguen en materia de energías renovables, reciclaje y movilidad eléctrica.

Esta asociación bilateral tiene como objetivo afianzar las iniciativas y fomentar la transferencia tecnológica entre empresas y centros de investigación y desarrollo para la generación de energía a partir de fuentes renovables de las dos nacionalidades.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Anuncian la primera fábrica de módulos solares de Puerto Rico
04 abril 2025 El fabricante estadounidense Solx tiene previsto abrir en Aguadilla la primera fábrica de módulos solares de Puerto Rico, con una inversión de 25 mill...