Los científicos del Laboratorio de Berkeley que trabajan con perovskitas de haluro han creado un material que actúa como un semiconductor solar estable, y puede cambiar su nivel de transparencia (de ser totalmente transparente puede pasar a no serlo) con solo ligeros cambios en la temperatura o los niveles de humedad.
El material, descrito en el documento «Células solares de perovskita de haluro termocrómico» publicado en la revista Nature Materials, fue descubierto fortuitamente, ya que los investigadores trataron de mejorar la estabilidad del material de perovskita de metilamonio de yoduro de plomo, en sustitución de metilamonio con cesio.
«Esta clase de perovskita de haluro inorgánico tiene una increíble química de transición de fase», dijo Peidong Yang, profesor en los departamentos de Química y Ciencia e Ingeniería de Materiales de la Universidad de Berkeley. «En esencia, puede cambiar de una estructura de cristal a otra cuando cambiamos ligeramente la temperatura o introducimos un poco de vapor de agua».
Los investigadores dicen que los dos estados del material tienen exactamente la misma composición, pero estructuras cristalinas muy diferentes. El cambio de fase descubierto inicialmente se vio como un inconveniente, pero los investigadores pudieron convertirlo en algo potencialmente útil.
El material se activa para cambiar de transparente a opaco con la aplicación de calor. En experimentos de laboratorio, la temperatura requerida fue de alrededor de 100 ° C. Los científicos dicen que están trabajando para provocar el cambio de estado a 60 ° C. La transición inversa se logra al agregar humedad al material. Los investigadores dicen que también trabajarán en alternativas a esto, como el voltaje.
«La célula solar muestra un rendimiento totalmente reversible y una excelente estabilidad del dispositivo durante ciclos de transición de fase repetidos sin ninguna alteración de color o degradación del rendimiento», dijo Minliang Lai, un estudiante graduado en el grupo de Yang. «Con un dispositivo como este, un edificio o un automóvil puede captar energía solar a través de una ventana fotovoltaica inteligente».
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.