Un dispositivo de fotosíntesis artificial desarrollado por un equipo de científicos de la Universidad Nacional de Singapur (NUS) podría proporcionar una alternativa más ecológica a la producción actual de etileno, empleando una fuente de energía completamente renovable y convirtiendo simultáneamente convierte CO2 con la ayuda de catalizadores de cobre.
Según los hallazgos publicados en ACS Sustainable Chemistry & Engineering, los científicos de la NUS lograron una eficiencia energética sin precedentes del 1,5 % de energía solar a etileno (la eficiencia energética total de energía solar a carbono es del 2,9 %).
La producción industrial actual de etileno emplea craqueo en fase de vapor de hidrocarburos saturados a 750° C a 950° C, lo que se traduce en un enorme consumo de energía, emitiendo aproximadamente dos toneladas de dióxido de carbono por cada tonelada de etileno producido. El proceso, desarrollado por el equipo de la NUS, se lleva a cabo a temperatura y presión ambiente, con el uso exclusivo de reactivos químicos benignos.
Los investigadores también han agregado una batería para almacenar el exceso de energía solar, asegurando así la producción estable y continua de etileno. Los mismos están desarrollando ahora catalizadores adecuados que pueden usarse en sistemas similares para producir combustibles líquidos como el etanol a partir de CO2 y H2O.
«Creemos que nuestro trabajo, producto de los esfuerzos de los últimos dos años, desempeñará un papel crucial para abordar los desafíos clave en la realización de un sistema de fotosíntesis artificial escalable para producir combustibles limpios de manera sostenible», dijo el coordenador del proyecto Jason Yeo Boon Siang.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.