Los investigadores de la UCI unieron tintes fotosensibles a membranas plásticas comunes y agregaron agua. El dispositivo que han creado se describe como similar a las tecnologías fotovoltaicas existentes, que difiere de una manera fundamental: la electricidad se genera a través de iones en lugar de electrones.
Los investigadores dicen que su dispositivo, llamado bomba de protones sintética impulsada por la luz, podría usarse prácticamente para la desalinización de agua de mar a bajo costo. «Los materiales utilizados para fabricar un dispositivo de este tipo pueden ser extremadamente baratos», dijo Shane Ardo, el autor principal del artículo publicado en la revista Joule. «Estamos hablando de plástico de polietileno común, moléculas teñidas que absorben la luz y agua».
El dispositivo se basa en dos capas de membranas de transporte de iones revestidas de tinte. Cuando se golpea con luz solar simulada, el tinte libera iones. Los protones con carga positiva pasan a través de una capa, mientras que los hidróxidos con carga negativa pasan a través de la otra. En las pruebas, las membranas desarrolladas por el equipo de Ardo generaron un promedio de 60 milivoltios.
El concepto de un dispositivo de este tipo existe desde hace algún tiempo, según los investigadores, pero las investigaciones anteriores no habían logrado producir un dispositivo útil. «Hubo otros experimentos que se remontan a la década de 1980 en que los materiales eran fotoexcitados a través de una corriente iónica», explicaó el autor principal, William White. «Los estudios teóricos dijeron que esas corrientes deberían poder alcanzar los mismos niveles que sus análogos electrónicos, pero ninguno de ellos funcionó tan bien».
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.