El gobierno de la República de Guyana pretende conseguir que en el 2025 el 100 % de la energía provenga de fuentes renovables. Como parte de esta estrategia, la empresa de electrificación HECI (Hinterland Electrification Company Inc.) junto con el Ministerio de Infraestructuras Públicas pretenden mejorar el acceso a la red eléctrica de áreas alejadas y reducir así su dependencia de generadores diésel. Ahora, la región Mabaruma, ubicada al norte del país junto a la frontera con Venezuela, se beneficiará de este proyecto: meeco ha obtenido la licitación para el diseño, suministro e instalación de un sistema solar de 400 kWp para la comunidad que la empresa realizará junto con oursun Guyana, un consorcio del proveedor suizo de energía The meeco Group.
El proyecto de energía limpia sun2live comprende la instalación de una solución solar sobre suelo de 400 kWp junto con baterías con 400 kWh de capacidad de almacenamiento.
Thomas Beindorf, director técnico de The meeco Group, afirma que el suministro de los materiales requerirá un plan logístico muy especial. “Debido a la remota localización de la comunidad, tendremos que superar retos logísticos ya que el suministro de los materiales no podrá hacerse por avión o cargueros como suele ser habitual, habrá que usar contenedores más pequeños y botes”. Además, la conexión a la red local existente también requerirá soluciones de ingeniería avanzada, pues el voltaje y la potencia de la instalación solar y de las baterías tendrá que sincronizarse exactamente con la red eléctrica local. “Estamos deseando de llevar a cabo este proyecto y contribuir así al suministro continuo de energía de fuente renovable en Mabaruma”, resume Beindorf.
Meeco y oursun Guyana ya han realizado proyectos juntos: además de la instalación sobre la cubierta del Parlamento, meeco anunció en julio que equiparía con soluciones solares la cubierta de otros 57 edificios gubernamentales.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.