Chile: fotovoltaica integrada en el Instituto Nacional de Ortodoncia

Share

El Instituto Nacional de Ortodoncia de Chile, una clínica privada ubicada en Santiago, ha recubierto sus tres principales fachadas con paneles solares de 310Wp y 265Wp creando un sistema de 43,36 kWp.

Rodrigo López, director y fundador del Instituto, explica: “Mi experiencia respecto de los paneles solares de TRITEC-Intervento está relacionada con mi propia casa y en la consulta lo pusimos básicamente por el tema de la eficiencia, además del ahorro que conlleva, que esperamos que sean trascendente en el tiempo”.

López agrega que, más allá de esperar el retorno de la inversión, su premisa es transmitir algo más que hacer clínica. “El objetivo era que el paciente entendiera que andábamos en pos de promover tendencias y novedades asociadas al cambio climático, entonces tiene que ver con el concepto también. Claro que se agradece la disminución en las cuentas de luz, porque los paneles solares bajan el consumo”, añadió.

La puesta en servicio tuvo lugar en marzo del presente año y se certificará con TE4 ante la SEC y aplicará la Ley 20.571, también conocida como Net Billing, gracias a la cual podrá inyectar energía en el caso de que algún momento el consumo esté por debajo de la producción de la planta solar.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

CAF concede un préstamo verde de 400 millones de dólares a Engie Chile para energías renovables
17 octubre 2025 La financiación del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe permitirá respaldar el plan de inversiones de la filial de la energética frances...