El Ministerio de Ciudades de Brasil ha anunciado que apoyará la fotovoltaica sobre cubierta en el programa de viviendas de bajos ingresos del país, «Minha Casa, Minha Vida», emitiendo un decreto antes de final de año.
El ministro de Ciudades, Bruno Araúj, dijo que esta nueva medida, propuesta por la asociación solar brasileña ABSOLAR junto con la federación industrial del estado de São Paulo, FIESP, creará empleos e ingresos, ayudará a la industria nacional y asegurará al mismo tiempo la calidad de las nuevas viviendas.
«La energía solar», dijo el presidente de ABSOLAR Rodrigo Sauaia, «dejó de ser costosa, y ahora también es accesible a los hogares de todos los ingresos. Las familias de bajos ingresos pueden reducir su factura de electricidad en casi un 70 % con solo dos módulos solares y un inversor, pudiendo así invertir sus ahorros en educación, salud y calidad de vida».
A finales de 2012, el gobierno brasileño había recomendado oficialmente a las empresas constructoras que participaban en el programa que incluyeran soluciones fotovoltaicas en los nuevos proyectos. Anteriormente, el programa solo estaba abierto a las instalaciones termosolares. Esta recomendación, sin embargo, no ha producido los resultados esperados, ya que el Ministerio de Ciudades ha anunciando ahora que emitirá un decreto para convertir la solar en parte del programa.
Brasil lanzó el programa «Minha Casa, Minha Vida» en 2009. En esa época, la iniciativa contaba con un presupuesto de 17.000 millones de dólares y tenía como objetivo la construcción de un millón de hogares. En 2011, el gobierno lanzó la segunda fase del programa, que contó con un presupuesto ampliado de hasta $ 50.000 millones y el objetivo de construir otros dos millones de hogares hasta 2024.
Los proyectos fotovoltaicos residenciales en Brasil tienen acceso a la medición neta y se les otorga un incentivo fiscal. En concreto, el Impuesto sobre la Circulación de Bienes y Servicios (ICMS) que se aplica únicamente a la electricidad recibida por el distribuidor.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.