La célula solar de perovskita fabricada por la EPFL ha superado su primer año de vida

Share

En una subasta convocada para dar salida comercial a la tecnología, el laboratorio de Mohammad Khaja Nazeeruddin de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, en Suiza, han creado en colaboración con Michael Grätzel y Solaronix, una célula solar híbrida de perovskita 2D y 3D que combina la estabilidad de las perovskitas en 2D con las formas de 3D.

Estos módulos solares de 10 × 10 cm2, fabricados usando un proceso que puede importarse al 100 % a la escala industrial, han mostrado un rendimiento constante del 11,2 % bajo condiciones estándar durante más de 10.000 horas.

Aunque algunas células solares de perovskita han obtenido una eficiencia superior al 22 %, sigue habiendo dudas acerca de la estabilidad de su funcionamiento, por lo que su uso comercial no se ha extendido por el momento.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

En Huila, Colombia, un hospital cubre el 100 % del consumo eléctrico con la instalación de paneles fotovoltaicos
16 junio 2025 Se trata del hospital San Carlos de Aipe. en el departamento del Huila. El sistema fue financiado por el programa Colombia Solar, impulsado por el Min...