En una subasta convocada para dar salida comercial a la tecnología, el laboratorio de Mohammad Khaja Nazeeruddin de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, en Suiza, han creado en colaboración con Michael Grätzel y Solaronix, una célula solar híbrida de perovskita 2D y 3D que combina la estabilidad de las perovskitas en 2D con las formas de 3D.
Estos módulos solares de 10 × 10 cm2, fabricados usando un proceso que puede importarse al 100 % a la escala industrial, han mostrado un rendimiento constante del 11,2 % bajo condiciones estándar durante más de 10.000 horas.
Aunque algunas células solares de perovskita han obtenido una eficiencia superior al 22 %, sigue habiendo dudas acerca de la estabilidad de su funcionamiento, por lo que su uso comercial no se ha extendido por el momento.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.