Los científicos del laboratorio Ames pueden “ver” la luz golpeando un panel solar

Share

Un nuevo artículo publicado por el laboratorio estadounidense Ames de la Iowa State University discute sobre una técnica que podría mejorar la compresión de los científicos sobre el movimiento de los portadores de carga y átomos en la clase de materiales fotovoltaicos conocidos como perovskitas de haluros organometálicos.

Usando espectroscopía de baja frecuencia resuelta en el tiempo en la región espectral del terahercio, los investigadores exploraron las fotoexceitaciones de los materiales organometálicos.

Los investigadores buscaban aprender sobre la generación y disociación de pares electrón-hueco ligados así como sobre las trayectorias cuánticas y el intervalo de tiempo del evento.

Según Jigang Wang, un científico del laboratorios Ames, este artículo también destaca por su interdisciplinariedad.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

El nuevo estadio de la Universidad Católica de Chile incorpora un sistema fotovoltaico y suministro 100% renovable
03 julio 2025 El recinto deportivo cuenta con una planta solar instalada sobre su cubierta, compuesta por 400 paneles fotovoltaicos que suman 1.500 kW, con capacida...