Brasil amplía plazo de programa de minigeneración en centros de educación

Share

La Agencia de la Energía Eléctrica (Aneel) ha ampliado el plazo para enviar propuestas para un programa piloto de generación distribuida en centros de educación.

El plazo para esta etapa del programa 001/2016 “Eficiencia Energética y Minigeneración en Instituciones Públicas de Educación Superior” se amplió hasta el 20 de abril. El programa se desarrolla hasta 2020.

Con esta iniciativa se busca reducir los elevados costes en electricidad de los centros de educación superior en Brasil. Para ello, se prevé entre otros la realización de proyectos fotovoltaicos.

Varios centros educativos en Brasil ya han implementado proyectos solares, como el centro IFRN en Rio Grande do Norte, en donde se han realizado una decena de sistemas fotovoltaicos que suman más de un megavatio de potencia.

En Brasil se modificó la normativa de medición neta hace un año para impulsar este esquema. El año pasado, se agregaron 47 megavatios fotovoltaicos en sistemas de medición neta. Actualmente, hay en el país cerca de 9.000 instalaciones fotovoltaicas de medición neta que suman 67 megavatios.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Entra en vigor en Perú la ley que busca diversificar y descentralizar la generación de energía
20 enero 2025 El Poder Ejecutivo ha promulgado la Ley Nº 32249, que modifica la hasta ahora vigente y elimina barreras para nuevas tecnologías. La Asociación Peruan...