La Comisión Federal Reguladora de la Energía (FERC) de Estados Unidos aprobó la semana pasada la solicitud de Apple de vender energía, capacidad y servicios complementarios en el mercado mayorista de electricidad, proporcionando al gigante tecnológico un nuevo papel al actuar como productor independiente de electricidad (IPP).
Con esta acción, Apple sigue los pasos de Google, que ya se convirtió en IPP en 2010. Y aunque no es esta la primera vez que una empresa tecnológica se convierte en IPP, el analista del área solar de GTM Research Colin Smith indicó a pv magazine que la amplitud de la cartera de proyectos de energías renovables de Apple le convierte en un “actor muy interesante en el mercado”.
Apple ostenta en la actualidad una central solar en operación de 52 megavatios (DC) en su centro de datos en Carolina del Norte. Además, según documentación remitida a la FERC, Apple es propietaria de 20 megavatios de generación en Nevada y de 50 megavatios en Arizona.
A Apple también le ha sido concedido permiso para vender servicios complementarios en el sistema PJM, en el noroeste del país, el sistema de Nueva York y el sistema de Nueva Inglaterra, así como en otros sistemas en en centro oeste y en el sur de Estados Unidos. Esto podría significar en el futuro proyectos de energías renovables y/o de almacenamiento en estas regiones.
Smith de GMT explica que existen barreras para convertirse en IPP, como la complejidad de la generación y venta de electricidad. No obstante, señala que esta acción de Apple es una señal de que las grandes empresas tecnológicas están teniendo mayor iniciativa en cuestiones energéticas.
“Las empresas están tratando de tener un papel más activo en la obtención de energía renovable, y en comprender esta área en general”, explica Smith.
El permiso de inicio de venta en el mercado mayorista de Apple es efectivo desde el pasado sábado.
Por Christian Roselund. Traducido del inglés por Blanca Díaz
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.