La empresa española de infraestructura Acciona anunció que iniciará en breve la construcción de la central fotovoltaica El Romero Solar de 246,6 megavatios pico en el desierto de Atacama, en Chile. La inversión para el proyecto se sitúa en 343 millones de dólares estadounidenses. La puesta en servicio del proyecto se prevé a mediados de 2017.
La electricidad generada por la central se comercializará como parte del suministro de 600 gigavatios hora a partir de 2018 que la empresa se adjudico en una licitación de empresas distribuidoras del Sistema Interconectado Central (SIC). Para cubrir este volumen de suministro, la empresa realizará inversiones por unos 500 millones de dólares estadounidenses.
En concreto, la producción anual de electricidad de la central El Romero Solar se ha estimado en 550 gigavatios hora anuales.
El proyecto se construirá en la región de Atacama, en el norte de Chile. En la central se instalarán 777.360 módulos multicristalinos sobre estructuras fijas. La potencia nominal de la central es de 196 megavatios.
"Estamos muy satisfechos de contribuir a que Chile disponga de energía limpia y de calidad con la que será nuestra mayor instalación fotovoltaica en el mundo", afirmó el consejero de Acciona Rafael Mateo. En Chile, Acciona también está presente en el sector fotovoltaico con la construcción de la primera fase, de 7,2 megavatios, de la central Pampa Camarones.
En la licitación de distribuidoras del SIC resuelta a finales del año pasado se adjudicaron suministros de varios proyectos de energías renovables no convencionales, entre ellos varios fotovoltaicos. Esta licitación contó con bloques horarios de suministro específicos para proyectos de energías renovables.
Además de Acciona, resultaron ganadoras en aquel certamen otras empresas con proyectos fotovoltaicos como Sunedison y Abengoa.
Con unos dos gigavatios en proyectos fotovoltaicos en construcción y otros 500 megavatios fotovoltaicos en operación, Chile es el mayor mercado fotovoltaico en América Latina en la actualidad. (Redacción)
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.