México: se realiza sistema fotovoltaico en planta de lodos en Yucatán

Share

El ayuntamiento de Mérida, capital del estado mexicano de Yucatán, realiza un proyecto fotovoltaico en una planta de lodos. Según informa el ayuntamiento en un comunicado, la inversión para este proyecto de más de 300 kilovatios de potencia se sitúa en 13 millones de pesos mexicanos (unos 876.000 dólares estadounidenses), que proceden de fondos federales y municipales. La instalación fotovoltaica cubrirá aproximadamente el 95 por ciento del consumo de electricidad de la planta de lodos.
En el sistema fotovoltaico se instalan en la actualidad 1.330 módulos solares multicristalinos con una potencia de entre 245 vatios y 260 vatios así como 15 inversores y un medidor bidireccional que cuenta con 13 terminales. La instalación está ubicada en una marquesina.
Cuando se conecte a red, este proyecto podría ser la mayor planta fotovoltaica del estado mexicano de Yucatán. Este proyecto se realiza en el marco de la regulación de medición neta vigente en México en la actualidad bajo la cual se habían realizado 27 megavatios en instalaciones solares hasta finales de 2013. (Redacción)

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Huracán y neblina afectan la producción solar de junio en México y el este de EE. UU.
07 julio 2025 En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa que la irradiancia solar en junio se vio afectada por el hur...