La empresa alemana de baterías de flujo VoltStorage afirma que su siguiente fase de desarrollo tecnológico multiplicará por 20 su rendimiento.
Múltiples factores afectan a la vida útil productiva de un panel solar residencial. En la primera parte de esta serie, analizaremos los propios paneles solares.
La empresa australiana de desarrollo de software PV Lighthouse ha obtenido casi 1,32 millones de dólares para impulsar el desarrollo de su modelo de simulación avanzada SunSolve Yield, diseñado para mejorar la previsión del rendimiento de los proyectos fotovoltaicos a gran escala.
Se trata de un sistema de almacenamiento de energía por gravedad (GESS) EVx de 25 MW/100 MWh en China, que se convertirá en el primer GESS comercial del mundo a escala comercial e hidráulico sin bombeo.
Investigadores de la Universidad Massey de Nueva Zelanda han desarrollado un robot cortacésped con tres paneles solares de 50 W y una batería de 20 Ah de litio-hierro-fosfato (LiFePO4).
Un equipo de investigación jordano ha diseñado una técnica de limpieza de módulos solares que utiliza la electricidad estática para eliminar el polvo de las superficies de los paneles. El sistema cuenta con un ionizador electrostático que reduce la atracción entre las partículas de polvo y su acumulación en los módulos, mejorando su rendimiento energético.
Una startup italiana ha creado una pegatina totalmente reciclable que puede utilizarse para cubrir paneles solares en tejados o fachadas. Reproduce imágenes de alta definición que pueden ayudar a mejorar la estética de los paneles solares o convertir las fachadas fotovoltaicas en vallas publicitarias.
El nuevo producto tiene un coeficiente de temperatura de -0,30 % por grado Celsius y está disponible en vatajes que van desde 590 W a 615 W, con una bifacialidad de más del 90 %. El panel será presentado en un seminario web que tendrá lugar el 22 de septiembre en nuestra plataforma en lengua española.
El fabricante tunecino de módulos dijo que su nuevo producto se basa en células solares tratadas con galio de tipo p y es adecuado para aplicaciones residenciales y comerciales. El panel está disponible en nueve versiones con una potencia nominal de hasta 505 W y una eficiencia de hasta el 21,44%.
El nuevo dispositivo semiconductor LV100 de 2,0 kV de Mitsubishi Electric se basa en su tecnología de transistores bipolares de puerta aislada (IGBT, por sus siglas en inglés) y diodos de campo relajado de cátodo. Está diseñado para aplicaciones industriales que necesitan convertidores de potencia «intermedios» entre DC1500 V y 3,3 kV.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.