Skip to content

renovables

¿Puede la red hacer frente al aumento de la demanda de electricidad?

La red debe modernizarse para satisfacer una demanda de electricidad en auge, que se prevé que aumente aún más en los próximos años. Las normas de la CEI son fundamentales para facilitar la transición.

Baxi lanza una bomba de calor de temperatura media para edificios comerciales

El fabricante británico afirma que su nueva bomba de calor aire-agua Auriga presenta un coeficiente de rendimiento estacional (SCOP) que oscila entre 3,33 y 4,83 y unos niveles de ruido de 43 dBA a 65 dBA.

¿Cuánto duran los inversores solares residenciales?

Múltiples factores afectan a la vida útil productiva de un inversor solar residencial. En la segunda parte de nuestra serie, analizaremos los inversores solares.

1

La carga eléctrica de los centros de datos amenaza los objetivos corporativos de consumo cero neto

La dependencia mundial de Internet, el cambio a la computación en nube y la aparición de la inteligencia artificial alimentan la demanda de cada vez más centros de datos. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) prevé que en 2026 los centros de datos consumirán más de 800 TWh al año, más del doble que en 2022.

Ingresa a evaluación ambiental en Chile un proyecto de hidrógeno y amoniaco verde de 11 mil millones de dólares

La empresa HNH planea la construcción de una planta de amoniaco e hidrógeno verdes con una inversión de 11 mil millones de dólares, el proyecto más grande ingresado nunca a la SEIA.

¿Cuánto duran los módulos fotovoltaicos residenciales?

Múltiples factores afectan a la vida útil productiva de un panel solar residencial. En la primera parte de esta serie, analizaremos los propios paneles solares.

Modelo de proyección de rendimiento de la energía solar a gran escala

La empresa australiana de desarrollo de software PV Lighthouse ha obtenido casi 1,32 millones de dólares para impulsar el desarrollo de su modelo de simulación avanzada SunSolve Yield, diseñado para mejorar la previsión del rendimiento de los proyectos fotovoltaicos a gran escala.

Uruguay planea 18 GW renovables y 9 GW en electrolizadores para 2040

En su hoja de ruta, Uruguay ha presentado sus objetivos para 2040 partiendo de que el país «tiene muy buenas condiciones para el desarrollo del hidrógeno verde y derivados».

Panamá cancela la subasta de energía renovable

La Secretaría Nacional de Energía ha suspendido el Acto de Licitación para la compra de Energía y Potencia, puesto en marcha durante la Administración anterior, al concluir que «no cumplía con los requisitos mínimos para garantizar transparencia a los inversionistas, ni mejoras en los precios para los panameños».

Disponible Fototrace, un software para digitalizar el mantenimiento de las instalaciones fotovoltaicas

El software desarrollado por la empresa española Pinchaaquí.com integra un panel de administración web junto con la aplicación móvil, que conecta en tiempo real con los equipos en campo, para complementar el panel de administración al llevar la digitalización directamente al campo. Los técnicos tendrían acceso a la información necesaria para realizar sus tareas y registrar los resultados de sus actuaciones en tiempo real.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close