Skip to content

perovskita

Nueva forma de calcular el LCOE de la energía solar de perovskita

Investigadores italianos han analizado distintas formas de evaluar el LCOE de las células y módulos solares de perovskita. Según ellos, pronto se definirá un método común para aumentar la madurez de esta tecnología en el mercado.

Célula solar en tándem totalmente de perovskita con una eficiencia del 27,1% mediante enfriamiento gaseoso

El Laboratorio Nacional de Energías Renovables de Estados Unidos (NREL) ha logrado una eficiencia y estabilidad notables en una célula solar en tándem de perovskita de banda ancha. Los científicos desarrollaron el dispositivo con una arquitectura invertida y utilizaron enfriamiento gaseoso en lugar de un antisolvente en el proceso de fabricación.

Vías para la fotovoltaica de perovskita

Las células solares de perovskita han suscitado gran interés en los últimos años por su potencial para mejorar prácticamente todos los ámbitos de la energía fotovoltaica, pero aún no hemos visto dispositivos de este tipo producidos a gran escala. Científicos australianos han esbozado algunos de los retos a los que se enfrentan.

Primer intento de construir células solares basadas en perovskita híbrida de polihaluro de oro

Científicos suecos han propuesto el uso de compuestos de poliyoduro de oro en células solares monolíticas de perovskita. Construyeron un dispositivo sin plomo que alcanzó una eficiencia del 0,052%.

Una célula fotovoltaica en tándem de perovskita y silicio con obleas texturadas alcanza una eficiencia del 28,1%

Investigadores de Arabia Saudita han construido una célula fotovoltaica en tándem de perovskita y silicio con obleas de silicio texturizadas para ofrecer una mayor captación de la luz. El dispositivo tiene una tensión de circuito abierto de 1.851 mV, una corriente de cortocircuito de 18,9 mA/cm2 y un factor de llenado del 80,1%.

Técnicas para construir minipaneles solares de perovskita coevaporados térmicamente

Científicos de Singapur han revisado todas las técnicas de evaporación térmica para la producción de células y módulos solares de perovskita. A pesar de las limitaciones, los nuevos métodos podrían conducir a altos rendimientos de producción y a productos más eficientes.

Los retos de la perovskita se abordan con un nuevo proceso de fabricación

Investigadores del Laboratorio Nacional de Energías Renovables de Estados Unidos (NREL) desarrollan un método que produce energía solar de perovskita eficiente y estable.

Un nuevo método acerca la durabilidad de las células solares de perovskita al silicio

Investigadores del Reino Unido, Estados Unidos y Australia han desarrollado una célula solar de perovskita con una estabilidad y durabilidad comparables a las de las células fotovoltaicas comerciales de silicio. Utilizaron un método de procesamiento a alta temperatura con cloruro de dimetilamonio para controlar las fases intermedias de la cristalización de la perovskita.

Investigadores logran el récord mundial de eficiencia del 32,5% para una célula solar en tándem de perovskita

Un grupo de investigadores del Helmholtz-Zentrum Berlin (HZB) ha logrado un nuevo récord mundial de eficiencia para una célula solar en tándem de silicio-perovskita, con una eficiencia certificada del 32,5%.

CubicPV planea producir en Estados Unidos 10 GW de obleas de silicio convencional

CubicPV, respaldada por 26 millones de dólares en nueva financiación, ha anunciado planes para fabricar obleas de silicio en Estados Unidos, lo que llenaría un vacío crítico en la cadena de suministro solar estadounidense.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close