La inversión mundial en energía limpia fue de $ 61,1 mil millones en el primer trimestre de 2018, lo que implica una disminución del 10 % frente al pasado año según las cifras publicadas hoy por BNEF. No obstante, México destinó $ 1,3 billones a inversiones en solar y eólica, lo que representa un aumento del 3 % respecto al mismo periodo de 2017.
El informe inaugural de almacenamiento global de energía de GTM Research revela que el mercado de almacenamiento BTM de Australia se triplicó en 2017, mientras que Estados Unidos sigue siendo el mercado líder mundial con una capacidad de energía instalada de 431 MWh. China se prepara para alcanzar el segundo puesto a nivel mundial en 2019.
El sector de la energía solar añadió 98 GW, más que cualquier otra fuente de energía. La inversión mundial en energía solar aumentó en un 18 %; y México lo hizo en un 810 %, hasta alcanzar los 6.000 millones de dólares.
Se espera que el envío global del inversor fotovoltaico solar aumente solo un 2 % este año, a poco más de 100 GWac, dijo Scott Moskowitz, de GTM Research, a pv magazine. Además, se espera que los inversores string aumenten su presencia en los próximos años, particularmente en los Estados Unidos y América Latina.
Según las últimas estadísticas de GTM Research, los envíos globales de inversores aumentaron un 23 % en 2017 y los ingresos un 11 %, lo que representa otro año récord. Por primera vez, los envíos de inversores string trifásicos superaron a los de inversores centrales.
Con 11 GW, la India se ha convertido en el segundo mercado solar en 2018 desplazando a Estados Unidos. Según IHS Markit, la demanda global alcanzará los 113 GW. Además, el 4.º trimestre de este año registrará el mayor número de instalaciones de la historia con 34 GW esperados.
El webinar es gratuito, se realizará este 20 de marzo a las 09:00 h de Chile (13:00 CET) y contará con expositores del Programa fotovoltaico de la Agencia Internacional de Energía (IEA PVPS).
Japón probablemente instale entre 6 y 7,5 GW (CC) de energía solar en 2018 a pesar de los esfuerzos del gobierno por cancelar las aprobaciones para proyectos que fueron registrados bajo el antiguo programa de tarifas reguladas (FIT) del país, según un nuevo informe. Por otro lado, un nuevo informe de Bloomberg New Energy Finance muestra que el crecimiento del almacenamiento global solo fue del 4,6 % en 2017, lo que refleja un estado irregular del sector.
Según BNEF, los PPA privados para energías renovables alcanzaron los 5,4 GW en 2017, resultado que supera en más de 1 GW los registrados en 2015 y 2016, cuando la capacidad combinada de este segmento de mercado alcanzó 4,4 GW y 4,3 GW, respectivamente. En Bélgica, la región de Flandes planea lanzar la medición neta virtual: El nuevo esquema, llamado Zonnendelen, permitirá a los consumidores de electricidad sin superficie disponible instalar un sistema fotovoltaico para comprar una participación en una instalación de medición neta propiedad de un tercero, y utilizar su participación en el proyecto para reducir sus facturas de energía.
El pasado 12 de enero se celebró la 8.ª asamblea de IRENA en Abu Dhabi. Entre las conclusiones clave, se destacó que el LCOE de la solar a escala de servicios ha caído un 73 % desde 2010 y que todas las formas de energía renovable tendrán un costo competitivo con las fuentes de generación tradicionales en 2020. Por su parte, los posibles miembros de la gran coalición política de Alemania, CDU / CSU y SPD, han aprobado un documento preliminar común y han acordado licitaciones adicionales para proyectos de energía solar y eólica a gran escala, con un volumen de 4 GW en los años 2019 y 2020.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.