Investigadores estadounidenses han propuesto el uso de inversores fotovoltaicos en instalaciones solares a gran escala para sustituir a los caros compensadores de tensión, con el fin de proporcionar apoyo a la tensión por la noche. Afirmaron que la energía reactiva de los inversores fotovoltaicos podría ser significativamente más barata y sugirieron la introducción de incentivos para convencer a los propietarios de plantas fotovoltaicas.
La consultora Wood Mackenzie dijo que el 96% de los despliegues a escala de red se produjeron en los estados de Texas y California.
Situada en la desembocadura del río Misisipi, Luisiana tiene abundantes reservas de crudo y gas natural y muy poca generación de energía solar.
El acuerdo también incluye a adquisición del proyecto de almacenamiento de energía en baterías (BESS) Cunningham, el mayor en el estado de Texas, que entrará en operación en el primer trimestre de 2023.
JUA Technologies ha desarrollado deshidratadores de cultivos alimentados por energía fotovoltaica que no requieren combustible de petróleo y gas.
Investigadores estadounidenses han desarrollado un módulo solar orgánico de película fina sobre un sustrato desprendible de parileno depositado al vapor. El dispositivo podría utilizarse como tejido para llevar puesto o para llevar la generación solar a lugares remotos.
En un webinar de ROTH Capital Partners, el CEO de Enphase, Badri Kothandaraman, anunció que la compañía añadirá de cuatro a seis nuevas líneas de fabricación en los estados.
Una nueva resolución del Gobierno estadounidense es un error con el que la industria solar tendrá que lidiar durante los próximos años, según el director ejecutivo de un grupo comercial solar.
El Laboratorio Nacional de Energías Renovables de Estados Unidos (NREL) ha demostrado que las tecnologías de acristalamiento fotovoltaico de película fina, transparente y dinámico basadas en la perovskita pueden reducir el uso de energía de los edificios acristalados en alrededor de un 40% en ocho regiones de Estados Unidos.
Se espera una votación a mediados de diciembre sobre un cambio en la normativa que reduciría drásticamente el valor de las nuevas instalaciones solares residenciales en tejados en el mayor mercado del país.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.