La bautizada como Oficina H2-Diplo, y localizada en Bogotá, está financiada por el Ministerio Federal de Asuntos Exteriores alemán, y surge a partir de una acuerdo bilateral entre ambos países.
La Sociedad Alemana de Cooperación Internacional prepara proyectos en los departamentos de Guajira y César.
Son datos del Índice H2LAC 2024 presentado por Hinicio y New Energy en el 4° Congreso de Hidrógeno para América Latina y el Caribe (H2LAC 2024), que se realiza en Santiago de Chile.
Los módulos Vertex serie N 720W y seguidores Vanguard 1P forman parte de la instalación, ubicada en Baranoa, en el departamento Atlántico.
Ha sido desarrollado y construido por GreenYellow para la plataforma de transporte de hidrocarburos Ocensa en el departamento de Sucre.
Se trata de 239 familias de Puerto Carreño, departamento de Vichada, que reciben una central solar, baterías y un generador diésel de respaldo.
Así lo anunció la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) colombiana. La instalación se ubica en el departamento de Cundinamarca y servirá al Sistema Interconectado Nacional.
Se trata del proyecto Central Híbrida de Puerto Cachicamo, compuesto por 110,3 kW fotovoltaicos, baterías y un grupo electrógeno diésel de respaldo. Está ubicado en el departamento de Guaviare.
Esta ubicado en el departamento de Córdoba y cuenta con una capacidad de 19.9 MW. Es un proyecto conjunto de MPC Energy Solutions y el promotor francés Akuo Energy.
Es la segunda instalación de la compañía francesa en Planeta Rica, departamento de Córdoba, en cuya fase de construcción generó más de 350 empleos en la zona.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.