La energética colombiana Celsia ha anunciado el comienzo de las obras de tres plantas fotovoltaicas de 19,9 MW cada una, localizadas en La Mesa, zona rural de Valledupar, departamento del Cesar, que sumarán 59,7 MW.
En un comunicado, se informa que los proyectos se extenderán en una superficie de 80 hectáreas, en donde serán desplegados más de 210.000 paneles solares, a razón de 70.000 en cada uno.
El plazo estimado de finalización de construcción, durante la cual puede alcanzar a llegar dar trabajo a más de 300 personas en su momento pico, ha sido marcado entre 10 y 12 meses.
Según el líder de transmisión y distribución de Celsia, Julián Cadavid, el complejo que conforman las tres plantas solares se conectará a la subestación de la empresa Transelca. También afirmó que se trata de las primeras plantas fotovoltaicas de Celsia en el departamento del Cesar, y que para el proceso de licenciamiento la compañía realizó una consulta previa con cuatro pueblos indígenas aledaños a la Sierra Nevada de Santa Marta.
Desde la energética se asegura que este año alcanzará los 350 MW de capacidad de generación solar a través de granjas mayores a 8 MW en Colombia.
A la fecha, se aduce que son 17 las granjas instaladas junto a Cubico Sustainable Investments, ocho de las cuales entregan su energía (113,7 MW) a clientes industriales, siete están ubicadas en el Valle del Cauca y una en Tolima. Las demás aportan el 100% (186,4 MW) al Sistema Interconectado Nacional (SIN).
En construcción, en tanto, hay más de 200 MW en plantas de más 8 MW de capacidad en el Valle del Cauca, Tolima, Cauca y las mencionadas en el Cesar.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.